“Afectación de la falta de políticas y normatividad contra las estafas piramidales Ponzi a las empresas de modalidad multinivel en Lima Metropolitana entre los años (2015-2016)”

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha tenido como objetivo identificar las principales características de los esquemas piramidales Ponzi, así como también determinar la afectación del derecho a la información del consumidor por falta de información sobre este tipo de negocios piramidales y respecto a la integridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Colán, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquemas Piramidales
Derecho a la Información
Consumidor
Empresas de Modalidad Multinivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha tenido como objetivo identificar las principales características de los esquemas piramidales Ponzi, así como también determinar la afectación del derecho a la información del consumidor por falta de información sobre este tipo de negocios piramidales y respecto a la integridad de precio se ha podido determinar la afectación que se da en los consumidores que acceden a formar parte de este tipo de negocio piramidal. Cabe resaltar que se ha evaluado la afectación de las estafas piramidales en las redes de mercadeo, pues estas han sufrido y mientras no existe una correcta regulación seguirán existiendo este tipo de negocios. Para este trabajo de investigación, se ha recorrido a diversas legislaciones de distintos países donde si está regulado las empresas de modalidad multinivel, por ejemplo, en España y Colombia. Al respecto, cabe señalar que Colombia es un país Latinoamericano que ha sido afectado mucho por estos tipos de esquemas piramidales, sin embargo, tienen una regulación a diferencia del Perú que, a pesar de haber sido un país afectado muchas veces por este tipo de negocios piramidales, no tiene una regulación que dé la seguridad a los consumidores que están invirtiendo en una buena compañía su dinero. La técnica de recolección de datos fueron las entrevistas, estas fueron aplicadas a 8 especialistas en Derecho al consumidor y derecho administrativo se ha podido observar que nuestras ideas estaban por buen camino, puesto que, nos contribuyeron mucho con el tema y los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista y el análisis documental. La conclusión del presente trabajo de investigación fue mejorar la legislación en nuestro país, y se recomienda verificar más la información respecto al tema de las empresas de modalidad multinivel y las principales diferencias entre este tipo de empresas y las de modalidad piramidal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).