La problemática en el marco jurídico penal para combatir las estafas piramidales en el entorno digital, Lima, 2022
Descripción del Articulo
En el contexto de la era digital las estafas piramidales en línea se han convertido en un desafío creciente y significativo en Lima durante el año 2022. Este estudio se enfocó en examinar a fondo el marco legal penal existente abordando estas estafas, considerando su evolución en el entorno digital....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estafas piramidales en línea Marco legal digital Redes sociales Fraudes Delitos financieros cibernéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En el contexto de la era digital las estafas piramidales en línea se han convertido en un desafío creciente y significativo en Lima durante el año 2022. Este estudio se enfocó en examinar a fondo el marco legal penal existente abordando estas estafas, considerando su evolución en el entorno digital. Se investiga el impacto de las redes sociales, plataformas digitales y herramientas tecnológicas en la proliferación de estos delitos financieros. El análisis se centró en la identificación de los desafíos más significativos que enfrenta el marco jurídico para combatir eficazmente estas estafas en el entorno digital. Se examinaron casos concretos de organizaciones criminales que han aprovechado vacíos legales para poder materializar fraudes masivos, afectando a un gran número de ciudadanos y acumulando cantidades substanciales de dinero de manera ilegal. Además, se abordaron las limitaciones actuales en la aplicación de la ley y se identificaron los vacíos legales que podrían estar contribuyendo a la falta de eficacia en la persecución de estos delitos. El objetivo principal de esta investigación es proponer recomendaciones concretas para fortalecer el marco jurídico vigente, con el fin de mejorar la protección de los ciudadanos frente a estas estafas en línea y prevenir futuros delitos financieros en el cambiante entorno digital. Se exploraron aspectos cómo la adaptación de las leyes a este entorno dinámico y en constante evolución es esencial para mantener la efectividad y relevancia del sistema legal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).