Segregación urbana en el espacio público en Lima. El caso del ”Muro de la Vergüenza”: Pamplona Alta - Las Casuarinas, 2020” - “Parque centro cultural de formación y difusión artística en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, 2020”

Descripción del Articulo

La segregación urbana es un problema muy común que se define por la acción de separar a los habitantes de un mismo lugar en grupos o subgrupos ya sea por su condición social, color de piel u otros factores comunes. Este fenómeno ha logrado la implementación del Muro de la Vergüenza que se construyó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Huamani, Elvis Andy, Yucra Cosi, Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67764
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Urbanismo sostenible
Espacios públicos - Perú
Igualdad - Aspectos sociales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La segregación urbana es un problema muy común que se define por la acción de separar a los habitantes de un mismo lugar en grupos o subgrupos ya sea por su condición social, color de piel u otros factores comunes. Este fenómeno ha logrado la implementación del Muro de la Vergüenza que se construyó en los límites de Pamplona Alta y Casuarinas con la excusa que de tener “Seguridad” pero este muro fue con fines de poder distáncialos. La existencia de estos muros, cerco u otro tipo de sistema de seguridad son parte del actual Lima. Para ello, la presente tesis nos habla sobre el impacto que llega a ocasionar la construcción de este muro catalogado como “El Muro de la Vergüenza” no solo en el tema urbano sino lo social, del cual nuestro objetivo es poder determinar de qué manera la Segregación urbana ha impactado en el espacio público en los Habitantes. Los incidentes que sucedieron se guardan en la memoria colectiva de los vecinos de las zonas quienes lo vuelven a recordar cuando se les preguntan sobre el muro, esto ha limitado el acceso del libre tránsito hacia Casuarinas ya que lo restringe en la noche por sus medios de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).