Tecnologías de la Información y comunicación en el desempeño del docente en una entidad estatal del nivel secundaria, Chincha, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las TIC en el desempeño docente DD, de la I.E. ubicada en la provincia Chincha. El trabajo fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal y diseño no experimental. La muestra fue 100 docentes y los instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Aburto, Angel Anibal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño de maestros
Uso de multimedia
Pedagogía
Cultura
Tecnologías de la información
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las TIC en el desempeño docente DD, de la I.E. ubicada en la provincia Chincha. El trabajo fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal y diseño no experimental. La muestra fue 100 docentes y los instrumentos evidenciaron que hubo nivel medio de dominio de las TIC, y el desempeño docente alcanzó 47.50%. Las TIC y los estilos de aprendizaje, obtuvieron un valor de prueba (p<,05) altamente significativo, determinado con la Regresión lineal=,550 interpretándose como moderado, siendo R2 =,119 con los valores ponderados del coeficiente estandarizado, con un valor (t=18,619), siendo el Coeficiente (Beta=0,399). Asimismo, hubo resultados similares respecto a las dimensiones de estas variables las herramientas tecnológicas 27%, recursos digitales 35%, uso de multimedia 38% pedagógica 23,8%, cultural 40% y política 55,5%. Se concluye que, la mitad de docentes de la muestra utiliza las TIC y tiene desempeño moderado, por ello se recomendó a los directivos programar capacitaciones orientadas al uso de las TIC con el fin de elevar el desempeño docente, asimismo, a los investigadores interesados en este tema retomar las mediciones de dichas ratios en investigaciones aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).