Aplicación de la gestión de abastecimiento para mejorar la productividad en el área de compras en la empresa Aquabright Profesional S.A.C. - S.J.L., 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal medir como es que la aplicación de lagestión de abastecimiento mejora la productividad en el área de compras en Aquabright Profesional S.A.C. – S.J.L, 2019” Es de tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño experimental y sub-méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64822 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Logística Productividad Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal medir como es que la aplicación de lagestión de abastecimiento mejora la productividad en el área de compras en Aquabright Profesional S.A.C. – S.J.L, 2019” Es de tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño experimental y sub-método cuasi experimental, por lo que, permite identificar las principales causas para producirse una la baja productividad en el departamento de compras. De esta manera para desarrollar el estudio de investigación se tomó como la población a todas las órdenes de compra solicitadas, las cuales son un promedio de 72 órdenes de compras, durante un periodo de 24 semanas, que estarán repartidas en doce semanas para el antes de la aplicación y doce semanas para después de la aplicación. Se realizó la recolección de datos mediante las hojas de registro diario de la empresa. Se empleó herramientas de la gestión de abastecimiento, así como también los principales indicadores como: La certificación de proveedores para los productos con mayor rotación, calidad de pedidos generados y las entregas perfectamente recibidas en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).