“Resiliencia en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de padres víctimas y no víctimas de violencia terrorista en la Provincia de Chincheros Apurímac, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad Determinar las diferencias en la resiliencia en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de padres víctimas y no víctimas de violencia terrorista en la provincia de Chincheros Apurímac, 2018, en una muestra conformada 208 estudiantes con un rango de edad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Silva, Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estudiantes de padres víctimas
No víctimas de violencia terrorista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad Determinar las diferencias en la resiliencia en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de padres víctimas y no víctimas de violencia terrorista en la provincia de Chincheros Apurímac, 2018, en una muestra conformada 208 estudiantes con un rango de edad entre 13 a 18 años, que cursan el tercer, cuarto y quinto año de secundaria en 2 instituciones educativas públicos del distrito de Chincheros, con padres víctimas y no víctimas de violencia terrorista y con una población de 345 alumnos de la misma. En un estudio descriptivo comparativo de diseño no experimental, de corte transversal. Como resultado se muestra que la diferencia de la resiliencia en estudiantes de padres víctimas y no víctimas de violencia terrorista tienen un rango promedio de 106.70 y 101.88, con un nivel de significancia mayor a .05 (sig. = 0.565) por lo que no hay diferencia. Se concluye que la resiliencia es independiente que la edad, sexo y si son hijos de padres víctimas o no víctimas del terrorismo no va determinar que sean o no sean resilientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).