Resiliencia en niños y niñas víctimas de violencia familiar: un estudio comparativo
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es comparar los niveles de resiliencia y sus dimensiones en un grupo de niños y niñas de 7 a 12 años de edad víctimas de violencia familiar atendidos en una institución de protección familiar de Lima Metropolitana. El método de investigación es descriptivo comparat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/766 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Niño Víctimas de violencia familiar Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es comparar los niveles de resiliencia y sus dimensiones en un grupo de niños y niñas de 7 a 12 años de edad víctimas de violencia familiar atendidos en una institución de protección familiar de Lima Metropolitana. El método de investigación es descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 50 niños de ambos sexos víctimas de violencia familiar. Para llevar a cabo esta investigación se aplicó el inventario de resiliencia para niños de Ana Cecilia Salgado Lévano (2005). Los principales resultados señalan que los niños y niñas víctimas de violencia familiar poseen un nivel promedio de resiliencia. Así también se evidencia que en las dimensiones autoestima, empatía, autonomía y creatividad, los niños y niñas presentan nivel medio de resiliencia; sin embargo existe un nivel bajo en la dimensión humor en ambos sexos. También se evidencia que en las dimensiones autoestima, empatía, humor y creatividad el sexo no está relacionado a cada dimensión; sin embargo en la dimensión autonomía a diferencia de las otras dimensiones el sexo sí está relacionado a dicha dimensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).