Codependencia hacia la pareja y su influencia en la violencia ejercida y recibida en mujeres universitarias de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de corte transversal tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la codependencia hacia la pareja con violencia ejercida y recibida en 200 mujeres universitarias de la ciudad de Trujillo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Alfaro, Ariana Victoria, Ruiton Ramirez, Evelyn Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codependencia
Violencia recibida
Violencia ejercida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de corte transversal tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la codependencia hacia la pareja con violencia ejercida y recibida en 200 mujeres universitarias de la ciudad de Trujillo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos que se utilizaron son: Inventario de codependencia (ICOD) e Inventario de Escala de violencia encubierta (EVE). Los resultados muestran que la prueba de Chi-cuadrado de Pearson muestran suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis de investigación con un nivel de significancia del 5 por ciento, indicando la influencia de la codependencia hacia la pareja con violencia ejercida y recibida en mujeres universitarias de la ciudad de Trujillo, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).