Enfoque didáctico para el toque de antebrazo básico y con giro en estudiantes del nivel secundaria, Lamas, 2025
Descripción del Articulo
El toque de antebrazo, tanto básico como con giro, es fundamental en el deporte del voleibol, especialmente en estudiantes de 13 años. Por ello, para mejorar su enseñanza y aprendizaje, se ha propuesto analizar el enfoque didáctico que incluye la explicación teórica y práctica acompañadas de retroal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación física Estudiante Deporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El toque de antebrazo, tanto básico como con giro, es fundamental en el deporte del voleibol, especialmente en estudiantes de 13 años. Por ello, para mejorar su enseñanza y aprendizaje, se ha propuesto analizar el enfoque didáctico que incluye la explicación teórica y práctica acompañadas de retroalimentación. Este trabajo ambiciona aportar a la pedagogía en el área de Educación Física; por lo que, se respalda en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)Nº4, el cual nos habla de una educación de calidad. Esta investigación aplicada se realizó con el acompañamiento de 20 estudiantes de Lamas, Región San Martin y busca analizar la efectividad de dicho enfoque en cuatro dimensiones: técnica, táctica, física y de rendimiento. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes se encuentran en un nivel en proceso, mientras que el 10% está en un nivel inicial, sin que ningún alumno alcance un nivel satisfactorio. Esto evidencia que, si bien la mayoría progresa, aún se requiere reforzar la estrategia para lograr un mayor dominio técnico y físico. En conclusión, la estrategia metodológica es efectiva para mejorar el desempeño en el toque de antebrazo en voleibol, pero aún hay espacio para fortalecer su aplicación y obtener mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).