Pensamiento crítico en estudiantes de pregrado en una universidad de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación está enmarcada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible que es avalar una educación inclusiva e imparcial de calidad y brindar oportunidades de aprendizaje durante la vida. El objetivo del trabajo fue analizar las principales estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Ayala, Lino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Análisis
Inferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación está enmarcada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible que es avalar una educación inclusiva e imparcial de calidad y brindar oportunidades de aprendizaje durante la vida. El objetivo del trabajo fue analizar las principales estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje aplicada por los docentes que posibilitan el pensamiento crítico en estudiantes de pregrado en una universidad de Lima. Enfoque cualitativo, tipo básico de diseño no experimental, muestra no probabilística intencional, conformada por siete docentes; la técnica fue la entrevista y el instrumento, la guía de entrevista estructurada con 12 preguntas. Los hallazgos están en función con las subcategorías, mostrando la dificultad que tienen los jóvenes para buscar información confiable y científica; el análisis resalta que es importante monitorear constantemente el proceso de evaluación de la información; la inferencia es un reconocimiento de suposiciones y deducción de los estudiantes y en la evaluación que se aplica, se observan sus competencias: la argumentación, el análisis y la solución de problemas. Una limitación fue la escasa información de estudios con enfoque cualitativo. Se concluyo que la experiencia docente, respecto a las estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje, posibilitan el pensamiento crítico en estudiantes de pregrado en una universidad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).