Pensamiento crítico y autoestima en ingresantes de la Universidad Nacional de Ingeniería 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y la autoestima en ingresantes de la Universidad Nacional de Ingeniería 2016. Se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo sustantivo de nivel descriptivo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Carrión, Domnina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7674
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensamiento crítico
Autoestima
Inferencia
Interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y la autoestima en ingresantes de la Universidad Nacional de Ingeniería 2016. Se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo sustantivo de nivel descriptivo, diseño no experimental transversal, correlacional. La población estuvo constituida por 152 ingresantes a la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería el 2016. Los resultados obtenidos en cuanto al pensamiento crítico revelaron que el 17.1% de los evaluados se ubican en el nivel bajo, el 30.9% en el nivel medio, el 38.8% en el nivel alto y el 13.2% en el nivel muy alto. En cuanto a la autoestima se encontró que el 25.7% se encuentran en un nivel bajo, el 14.5% en un nivel medio y el 59.9% en un nivel alto. Los resultados del contraste de hipótesis demostró que existe correlación significativa entre el pensamiento crítico y la autoestima en ingresantes de la Universidad Nacional de Ingeniería 2016 con Rho de Spearman de .218 para p= .007< .01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).