Síndrome de Burnout y Motivación Laboral en los efectivos de la Policía Nacional del Perú, Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre el síndrome de burnout y la motivación laboral en una muestra de 505 efectivos, de ambos sexos de 20 a 50 años de edad de la Policía Nacional del Perú, Trujillo, los resultados indican para la relación entre el agotamiento emocional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Mejía, Patricia Deyanira, Liñán Iparraguirre, Yamali Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome de burnout
motivación laboral
policías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre el síndrome de burnout y la motivación laboral en una muestra de 505 efectivos, de ambos sexos de 20 a 50 años de edad de la Policía Nacional del Perú, Trujillo, los resultados indican para la relación entre el agotamiento emocional del síndrome de burnout y los factores de la motivación laboral, correlaciones inversas de efecto pequeño significativas, para necesidad de logró (-.24) y necesidad de afiliación (-.26), y una relación de efecto grande con necesidad de poder (-.64) y la motivación laboral (-.80), en tanto entre el cinismo del síndrome de burnout y los factores de la motivación laboral, relaciones inversas de efecto mediano significativas para motivación laboral (-.35) y de efecto pequeño para necesidad de poder (-.14), en tanto las demás relaciones son de efecto inferior al pequeño (<.10), por ultimo la relación entre la eficacia profesional del síndrome de burnout y los factores de la motivación laboral, reporta correlaciones directas de efecto pequeño con presencia de significancia para motivación laboral (.17), necesidad de poder (.11) y necesidad de afiliación (.17) y de efecto es inferior al pequeño para necesidad de logro, hallazgos que aportan a la práctica, teoría, y metodología de la ciencia psicológica, además favorece a largo plazo a la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).