Síndrome de Burnout y agresividad en los efectivos de la Policía Nacional del Perú de las comisarias del distrito de Comas, Lima 2017
Descripción del Articulo
Se analizó la relación entre el Síndrome de Burnout y la agresividad en los efectivos de la Policía Nacional del Perú de las comisarias del distrito de Comas, basado en los modelos teóricos de Maslach y Buss, en una muestra de 236 efectivos. Se utilizó el inventario de Burnout de Maslach, el cual co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3267 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresividad Síndrome de burnout Efectivos Policía Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se analizó la relación entre el Síndrome de Burnout y la agresividad en los efectivos de la Policía Nacional del Perú de las comisarias del distrito de Comas, basado en los modelos teóricos de Maslach y Buss, en una muestra de 236 efectivos. Se utilizó el inventario de Burnout de Maslach, el cual consta de 22 items y el cuestionario de agresión de Buss y Perry, el cual consta de 29 items. Los resultados indican que el Síndrome de burnout y la agresividad se relacionan de manera positiva y muy significativa. Finalmente se encontró que las variables edad, tiempo de servicio y grado establecen diferencias significativas a nivel del puntaje de Agresividad en los efectivos de la Policía Nacional del Perú de las comisarias del distrito de Comas. En cuanto a la variable Burnout, las variables sociodemográficas no establecen diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).