Influencia del enfoque comunicativo en la competencia se comunica oralmente en inglés en estudiantes de una I.E. de Junín, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por objetivo principal determinar la influencia del enfoque comunicativo en el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en inglés en los estudiantes del primer grado de una I.E. de Junín, 2024 y sus objetivos específicos determinar la influencia del enfo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque comunicativo Competencia Comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por objetivo principal determinar la influencia del enfoque comunicativo en el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en inglés en los estudiantes del primer grado de una I.E. de Junín, 2024 y sus objetivos específicos determinar la influencia del enfoque comunicativo en cada una de sus 6 capacidades de la competencia, su diseño fue un diseño no experimental, transversal correlacional, y su enfoque el enfoque cuantitativo, se emplearon una ficha de escala de opinión y una lista de cotejo como herramientas para recolectar los datos. En cuanto a la población estuvo constituido por 91 estudiantes del primer grado de secundaria y la muestra por 21 estudiantes de 1ºE de una institución educativa de Junín. En cuanto a los resultados obtenidos del estudio indican que: El Enfoque Comunicativo posee un coeficiente B=8.004 con un error estándar de 3.502 y la prueba de Wald arrojó un valor de 5,223 con un nivel de significancia de 0,022, lo que muestra que el enfoque comunicativo influye significativamente en los estudiantes del primer grado de una I.E. de Junín, resultado que rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).