Salud ocupacional y rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Fundición Ferrosa SAC, 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Salud Ocupacional y Rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Fundición Ferrosa SAC, 2019-2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la salud ocupacional y el rendimiento laboral según la percepción de los trabajadores de la empresa F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domador Tineo, José Isaias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene industrial
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Condiciones de trabajo
Trabajo - Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Salud Ocupacional y Rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Fundición Ferrosa SAC, 2019-2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la salud ocupacional y el rendimiento laboral según la percepción de los trabajadores de la empresa Fundición Ferrosa S.A.C, 2019-2020 En cuanto al método utilizado fue de tipo hipotético deductivo. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue de 79 trabajadores de la empresa fundición Ferrosa SAC y como muestra se tomó en su totalidad a la población siendo 79 trabajadores. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios debidamente validados y confiables. Luego de procesar los datos recolectados en la muestra se logró establecer como conclusión general que: existe una relación positiva muy fuerte, directa y significativa, con un valor de Rho = ,937**, entre la Salud Ocupacional y Rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa fundición Ferrosa SAC, 2019-2020. Por lo que, si se mejora la Salud Ocupacional se incrementara proporcionalmente el rendimiento laboral de esta entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).