Factores socioeconómicos de la felicidad y satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Piura 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló en la localidad de Frías Piura y tuvo como objeto de estudio a estudiantes del nivel secundario, con el objetivo de determinar la influencia de los factores socioeconómicos con la felicidad y la satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Meza, Silvia Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Factores socioeconómicos
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló en la localidad de Frías Piura y tuvo como objeto de estudio a estudiantes del nivel secundario, con el objetivo de determinar la influencia de los factores socioeconómicos con la felicidad y la satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Piura, 2022. Se aplicaron tres instrumentos para explorar esas relaciones. Se demuestra que el factor socioeconómico predominante es “Regular”, un significativo 27.2% en nivel “Bajo”, hallándose en menor porcentaje niveles “Alto” y “Muy alto”. En la Escala de Felicidad, un alto porcentaje se concentra en los puntajes intermedios (15.2% de los estudiantes). Hay relativamente pocos en los valores extremos de infelicidad y mucha felicidad. En Satisfacción con la vida, aunque con un cierto sesgo hacia los valores superiores, existen porcentajes que si bien reducidos, se ubican en los extremos de escasa o nula satisfacción con la vida, o, por el contrario, en los extremos de máxima satisfacción con la vida. Respecto a la hipótesis general, se determinó estadísticamente que no hay relación significativa entre los factores socioeconómicos con la felicidad y la satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).