Coordinación motriz desde la psicomotricidad en niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de coordinación motriz desde la psicomotricidad que presentan los niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019. mediante el enfoque de la intervención educativa o terapéutica, la metodología obedece a un enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55117 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación psicomotriz Psicomotricidad Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de coordinación motriz desde la psicomotricidad que presentan los niños de cuatro años de educación inicial, Carabayllo 2019. mediante el enfoque de la intervención educativa o terapéutica, la metodología obedece a un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, se empleó como técnica la observación y como instrumento una guía de observación, teniendo como muestra representativa a 78 niños. obteniendo como resultados que el 74,36% se encuentran en el nivel logro de acuerdo a la variable, mientras que el 20,51% se encuentra en el nivel proceso y el 5,13% se encuentra en el nivel inicio. se concluye que la mayoría de los niños presentan un buen desempeño en su habilidad motora lo cual le permite desplazarse, moverse, manipular objetos e interactuar de manera activa con todos los que lo rodean, quedando demostrado que los niños de cuatro años del distrito de Carabayllo manifiestan un buen nivel de coordinación motriz desde la psicomotricidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).