Microplásticos y sus efectos en organismo marinos. Revisión sistemática 2022
Descripción del Articulo
Se ha investigados los efectos que experimentan los organismos marinos algas, rotíferos, moluscos, peces que ingieren los MP. El objetivo de la investigación fue Micro plástico y sus Efectos en Organismo Marinos. Revisión Sistemática 2022. Para tal fin, la metodología comprendió la investigación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis plástico (Ingeniería) Plásticos Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Se ha investigados los efectos que experimentan los organismos marinos algas, rotíferos, moluscos, peces que ingieren los MP. El objetivo de la investigación fue Micro plástico y sus Efectos en Organismo Marinos. Revisión Sistemática 2022. Para tal fin, la metodología comprendió la investigación de tipo cualitativo, aplicativo, de narración de tópicos y revisión sistemática, se ha seleccionado dos categorías principales como son el tipo de plásticos y los efectos en los organismos de interés que forman parte de la cadena trófica. Se usaron artículos pertenecientes a revistas indexadas con un total de 66 artículos sobre el tipo de micro plásticos y los efectos en los organismos marinos. Los resultados indicaron diversos efectos, entre los que destacan que las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) de las algas favorecen la formación de biomoleculas elevando la disponibilidad de los contaminantes, asimos estos MP se encuentran asociados a contaminante orgánicos persistentes lo que eleva el riesgo de acumulación y biomagnificación de los mismos en la cadena trófica, que incluyen los moluscos filtradores y acumuladores de movilidad limitada, los rotíferos, y peces sin diferencia entre pelágicos o demersales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).