Gestión administrativa y liderazgo transformacional en los docentes en una Institución Educativa Guayaquil, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado Gestión administrativa y el liderazgo transformacional en los docentes en una Institución Educativa Guayaquil, 2023, tuvo por objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y el liderazgo transformacional en los docentes de una instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Gallegos, Ines Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Liderazgo transformacional
Docente
Unidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado Gestión administrativa y el liderazgo transformacional en los docentes en una Institución Educativa Guayaquil, 2023, tuvo por objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y el liderazgo transformacional en los docentes de una institución educativa en Guayaquil, la metodología que se aplicó es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, considerando un diseño de investigación no experimental utilizando la técnica de la encuesta mediante dos cuestionarios para las variables de estudio, sobre la confiabilidad del instrumento, se obtuvo un coeficiente de alfa de Cronbach del 0.98. Los resultados obtenidos sobre la relación de las dos variables son de un Rho de Spearman del .883 y un nivel alto de la gestión administrativa (91.40%), liderazgo transformacional (90.00%) , expresando una correlación positiva alta; sobre las dimensiones pertenecientes al liderazgo transformacional se presentó una visión organizacional un coeficiente del .603, la comunicación inspiracional con el coeficiente del .798, la estimulación intelectual con el .641, el apoyo social con un Rho de Spearman del .654 y el reconocimiento con un coeficiente del .648. Por lo que se puede concluir una correlación positiva alta y considerable con una significancia <.001 dentro de la I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).