Digital tools in the written production of students from English II course at a private university, Lima, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de herramientas digitales en la producción escrita en inglés de los estudiantes del curso Inglés II de una universidad privada de Lima en 2025, vinculándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, “Educación de calidad”, al ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huayanay, Pedro Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Estudiante universitario
Inglés
Redacción
Tecnología educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de herramientas digitales en la producción escrita en inglés de los estudiantes del curso Inglés II de una universidad privada de Lima en 2025, vinculándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, “Educación de calidad”, al analizar el uso responsable de tecnologías en el aprendizaje. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y transversal, trabajando con una muestra censal de 103 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios tipo Likert y rúbricas que evaluaron las etapas de preproducción, redacción y postproducción. Los resultados mostraron que el 88,3 % de los estudiantes presentó un nivel medio o alto en el uso de herramientas digitales y el 90,3 % las utilizó con frecuencia. En cuanto a la producción escrita, el 68 % alcanzó un nivel intermedio, el 15,5 % un nivel alto y el 16,5 % evidenció dificultades. La prueba de Spearman confirmó correlaciones significativas entre el uso de herramientas digitales y la producción escrita en preproducción (rs = 0,391), redacción (rs = 0,359) y postproducción (rs = 0,473), además de una correlación moderada con la calidad global (rs = 0,513). Se concluyó que estas herramientas favorecieron el desarrollo de la escritura en inglés con mediación pedagógica adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).