Estudio de caso comparativo de la identificación de barreras en instituciones educativas inclusivas del distrito de La Victoria, 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo general analizar que diferencias existen en la identificación de barreras de instituciones educativas inclusivas del distrito de La Victoria, 2024. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo básico y empleó el diseño de investigación de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones educativas Barreras actitudinales Barreras pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo general analizar que diferencias existen en la identificación de barreras de instituciones educativas inclusivas del distrito de La Victoria, 2024. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo básico y empleó el diseño de investigación de estudio de caso comparativo, siendo los escenarios dos instituciones educativas públicas del nivel inicial. Se utilizó una entrevista semiestructurada como técnica y un guion de 15 preguntas como instrumento, aplicado a 16 padres de docentes. Los resultados mostraron dos coeficientes de co-ocurrencia con valores de 0.42, 0.41, 0.38 y 0.31, los cuales se asociaron a dos subcategorías que son barreras actitudinales y barreras curriculares y didácticas. Esto confirmó lo planteado para dichas subcategorías, evidenciando que existen barreras actitudinales por parte de los padres de los niños en condición de discapacidad y barreras pedagógicas por parte de las docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).