Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo general aplicar la metodología PHVA para incrementar la productividad de la empresa RANTON S.A.C. utilizando dentro de esta metodología herramientas como las 5S, la matriz IPER y mantenimiento productivo total (TPM), y también dentro de ellas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Moncada, Erick Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49259
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora continua
Productividad industrial
Administracón de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_4120b4fbfb489e53c1b9cdea42da00e6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49259
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Salinas, Luis EdgardoPlasencia Moncada, Erick Hugo2020-11-24T23:36:35Z2020-11-24T23:36:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49259El presente informe de investigación tiene como objetivo general aplicar la metodología PHVA para incrementar la productividad de la empresa RANTON S.A.C. utilizando dentro de esta metodología herramientas como las 5S, la matriz IPER y mantenimiento productivo total (TPM), y también dentro de ellas distintas actividades que en su conjunto lograron un efecto positivo para la empresa en el desarrollo de la obra de construcción de un Cerco perimétrico aumentando los indicadores de la eficiencia y la eficacia en un 10% y 2.78% respectivamente y los cuales permitieron incrementar la productividad en un 13.22%. Evidenciando que a través de la implementación esta metodología de mejora continua se llega a conseguir resultados favorables para la empresa y lo cual también sirve como base para futuros trabajos que también se pueden adaptar a esta metodología siguiendo cada etapa del ciclo PHVA correctamente.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMejora continuaProductividad industrialAdministracón de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial19223300https://orcid.org/0000-0002-3856-314670651902722026Cruz Salinas, Luis EdgardoMoncada Vergara, Luz AngelitaSandoval Reyes, Carlos Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPlasencia_MEH-SD.pdfPlasencia_MEH-SD.pdfapplication/pdf3215747https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/1/Plasencia_MEH-SD.pdf25d59e2a04ddfe911e964b2a5560f07cMD51Plasencia_MEH.pdfPlasencia_MEH.pdfapplication/pdf2641189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/2/Plasencia_MEH.pdf443f79c5b77b9e1d88c980ee7440934aMD52TEXTPlasencia_MEH-SD.pdf.txtPlasencia_MEH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10087https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/3/Plasencia_MEH-SD.pdf.txtba87b066f054db469ec4cb906623af00MD53Plasencia_MEH.pdf.txtPlasencia_MEH.pdf.txtExtracted texttext/plain107550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/5/Plasencia_MEH.pdf.txt7d4fe95f5eea4e2f841567aa1b105ba3MD55THUMBNAILPlasencia_MEH-SD.pdf.jpgPlasencia_MEH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/4/Plasencia_MEH-SD.pdf.jpg4d24ea6722b126c4b1bfb5e08b4a6385MD54Plasencia_MEH.pdf.jpgPlasencia_MEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/6/Plasencia_MEH.pdf.jpg4d24ea6722b126c4b1bfb5e08b4a6385MD5620.500.12692/49259oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/492592023-06-24 15:22:21.251Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
title Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
spellingShingle Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
Plasencia Moncada, Erick Hugo
Mejora continua
Productividad industrial
Administracón de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
title_full Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
title_fullStr Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
title_full_unstemmed Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
title_sort Implementación de la metodología PHVA y su efecto en la productividad en la Empresa RANTON S.A.C., Pacasmayo, 2020
author Plasencia Moncada, Erick Hugo
author_facet Plasencia Moncada, Erick Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Salinas, Luis Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Plasencia Moncada, Erick Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora continua
Productividad industrial
Administracón de la producción
topic Mejora continua
Productividad industrial
Administracón de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe de investigación tiene como objetivo general aplicar la metodología PHVA para incrementar la productividad de la empresa RANTON S.A.C. utilizando dentro de esta metodología herramientas como las 5S, la matriz IPER y mantenimiento productivo total (TPM), y también dentro de ellas distintas actividades que en su conjunto lograron un efecto positivo para la empresa en el desarrollo de la obra de construcción de un Cerco perimétrico aumentando los indicadores de la eficiencia y la eficacia en un 10% y 2.78% respectivamente y los cuales permitieron incrementar la productividad en un 13.22%. Evidenciando que a través de la implementación esta metodología de mejora continua se llega a conseguir resultados favorables para la empresa y lo cual también sirve como base para futuros trabajos que también se pueden adaptar a esta metodología siguiendo cada etapa del ciclo PHVA correctamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T23:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T23:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49259
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/1/Plasencia_MEH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/2/Plasencia_MEH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/3/Plasencia_MEH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/5/Plasencia_MEH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/4/Plasencia_MEH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49259/6/Plasencia_MEH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 25d59e2a04ddfe911e964b2a5560f07c
443f79c5b77b9e1d88c980ee7440934a
ba87b066f054db469ec4cb906623af00
7d4fe95f5eea4e2f841567aa1b105ba3
4d24ea6722b126c4b1bfb5e08b4a6385
4d24ea6722b126c4b1bfb5e08b4a6385
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921065466265600
score 13.879092
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).