Análisis del método reconocimiento óptimo de caracteres (OCR) para detectar placas vehiculares
Descripción del Articulo
En la última década surgieron nuevas tecnologías y métodos capaces de realizar cambios en nuestra vida en general, una de ellas en la inteligencia artificial que conforme pasa el tiempo va creciendo y expandiéndose a tal punto de llegar al alcance de muchas personas, últimamente el reconocimiento de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Binarizacion Reconocimiento de caracteres Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la última década surgieron nuevas tecnologías y métodos capaces de realizar cambios en nuestra vida en general, una de ellas en la inteligencia artificial que conforme pasa el tiempo va creciendo y expandiéndose a tal punto de llegar al alcance de muchas personas, últimamente el reconocimiento de caracteres que forma parte de este extenso campo llamado inteligencia artificial, ha empezado a general aplicaciones importantes en nuestro mundo. El – OCR es conocido por ser sencillo de utilizar, comenzó aplicándose como escáner a documentos físicos y virtuales y ahora el uso más común que se le da al OCR es al reconocimiento de placas vehiculares, teniendo muchas aplicaciones a nivel social mayormente refiriéndose a la seguridad y al control vehicular pero también se ven sistemas automáticos en casas domóticas o empres como acceso de vehículos privados. En este proyecto se analiza el método de reconocimiento de caracteres (OCR) mediante tomas de video en un ambiente exterior, se da a conocer el proceso que se realiza durante el reconocimiento de caracteres de placa y lo fundamental para que haya un resultado satisfactorio, se analiza todo lo referente a la segmentación de imágenes el cual es un indicador importante en el reconocimiento de caracteres, enfocándonos precisamente en la Binarizacion y Umbralización de las imágenes como entras. La detección de bordes es un indicador igual de importante es debido a que nos recortara la imagen principal que viene a ser la placa del vehículo dando paso finalmente al reconocimiento de caracteres, todo esto conlleva a un proceso muy detallado en el cual se describe los pasos en secuencia de cómo funciona el OCR y si es factible su aplicación bajo ciertas condiciones que intervienen en su funcionamiento. Se realizo fichas de registro y tablas de datos con el fin de argumentar lo observado durante las pruebas del sistema para luego realizar un análisis de los datos descriptivos mediante el programa de Atlas. Ti en el cual se detallan cuatro categorías y una subcategoría de los datos registrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).