Estrategias lúdicas en el lenguaje oral en estudiantes de una institución educativa inicial de la provincia de Virú
Descripción del Articulo
Esta investigación, alineada con el ODS 4: Educación de calidad, exploró cómo las estrategias lúdicas influyen en el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, utilizando un diseño no experimental, transversal y correlacional causal. El objetivo fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos educativos Lenguaje infantil Desarrollo del habla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | Esta investigación, alineada con el ODS 4: Educación de calidad, exploró cómo las estrategias lúdicas influyen en el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, utilizando un diseño no experimental, transversal y correlacional causal. El objetivo fue determinar el impacto de las estrategias lúdicas, enfocándose en el juego de reglas, juego dramático y juegos funcionales. Los resultados indicaron una relación significativa, con un Pseudo R² de Nagelkerke de 53.1%, lo que sugiere que estas estrategias explican más de la mitad de la variabilidad en el desarrollo del lenguaje oral. Específicamente, el juego de reglas (38.4%), el juego dramático (45%) y los juegos funcionales (40%) contribuyen significativamente. Estos hallazgos resaltan la importancia de estandarizar y optimizar la implementación de estrategias lúdicas, capacitar a los docentes y proveer recursos adecuados. La investigación aporta una comprensión sólida sobre el impacto de las actividades lúdicas en la educación inicial, subrayando su relevancia para mejorar el desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).