El retraso simple del lenguaje y su repercusión en niños

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer las repercusiones del retraso simple del lenguaje en los niños. Este trabajo académico es teórico, porque se efectúa a partir de conocimientos que ya existían, es decir es un tipo de investigación bibliográfico no experimental. Esta peculiaridad se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morán Castillo, Marxy Erenia, Reyes Vaca, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4222
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje, Habla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer las repercusiones del retraso simple del lenguaje en los niños. Este trabajo académico es teórico, porque se efectúa a partir de conocimientos que ya existían, es decir es un tipo de investigación bibliográfico no experimental. Esta peculiaridad se relaciona con la investigación documental, porque toma en cuenta la investigación que se halla en libros, artículos o revistas. El mismo que se enfoca en analizar, observar, seleccionar y comparar información relevante en relación con la variable estudiada. (Hidalgo y López, 2016) Para esta investigación, se usaron dos tipologías de fichas: la textual y de paráfrasis. Según Nayón y Llano (2015), en estudios realizados en la Universidad Central del Ecuador en los años 2014 y 2015 se hallaron incidencias del 46 % y 52 % de Retraso Simple del Lenguaje en niños de 5 años. Este estudio resalta la importancia de establecer las repercusiones del retraso simple del lenguaje en los niños como son la falta de autoestima, inseguridad, autodependencia, escasa interacción social y aislamiento, además de depresión infantil, mal comportamiento, ya que, se frustran por no poder expresar lo que quieren decir. Del mismo modo, la inadecuada escritura, ya que escribe tal como habla (de forma incorrecta), por falta de comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).