Gestión del talento humano para la calidad de atención en los servicios neonatales en contexto Covid-19 hospital regional Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Modelo de Gestión de Recursos Humanos para mejorar para la Calidad de Atención en los servicios Neonatales en Contexto Covid-19 Hospital Regional Lambayeque, tuvo como objetivo general: diseñar un modelo de Gestión del Talento Humano para mejorar la cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Valladolid, Ana Yudith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Servicios de salud materna
Calidad de salud pública
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Modelo de Gestión de Recursos Humanos para mejorar para la Calidad de Atención en los servicios Neonatales en Contexto Covid-19 Hospital Regional Lambayeque, tuvo como objetivo general: diseñar un modelo de Gestión del Talento Humano para mejorar la calidad de atención en los servicios Neonatales en el HRL. El tipo de investigación fue descriptiva, propositiva de corte transversal, diseño no experimental, Como instrumento de recolección de datos se utilizaron el cuestionario de gestión del talento humano y calidad de atención ambos validados por 06 expertos. La muestra estuvo conformada por 156, de los cuales 109 fueron usuarios externos dados por las madres de recién nacidos y 47 usuarios internos 22 enfermeras, 07 médicos, 18 técnicos en enfermería que cumplieron criterios de inclusión. Concluyo que la gestión del talento humano en los servicios neonatales en el HRL es bajo (36,2%), las expectativas sobre la calidad de atención son bajo y medio (33,9%), respectivamente y la percepción sobre la calidad de atención es bajo (37,6%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).