Programa ”Reack” para mejorar el aprendizaje de química en estudiantes Huaraz 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada Programa "Reack" para mejorar el aprendizaje de Química en estudiantes de Huaraz 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de demostrar los efectos del Programa "Reack" en el aprendizaje de Química en estudiantes de Huaraz 2015, estudio realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Melgar, Karin Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8151
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Química - estudio y enseñanza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada Programa "Reack" para mejorar el aprendizaje de Química en estudiantes de Huaraz 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de demostrar los efectos del Programa "Reack" en el aprendizaje de Química en estudiantes de Huaraz 2015, estudio realizado en el contexto social de la ciudad de Huaraz. Es un estudio aplicado de diseño cuasi experimental longitudinal, se trabajó con una población finita y una muestra censal correspondiente a los estudiantes de Huaraz, que en total son 60 estudiantes, se aplicó un instrumento validado por criterio de jueces. Las conclusiones del estudio indican que la aplicación del Programa "Reack" mejora significativamente el aprendizaje en Química en los estudiantes de la I.E. GUE “Mariscal Toribio de Luzuriaga”de Huaraz 2015, de acuerdo a Z= -3,629 y a la significatividad estadística de 0,000, probándose la hipótesis alterna rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).