Análisis comparativo de una losa aligerada convencional y viguetas pretensadas en las viviendas de autoconstrucción en Lima Sur 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un estudio a las autoconstrucciones al sur del país con la finalidad de identificar el mejor proceso constructivo de una losa aligerada para aplicarse en autoconstrucciones de viviendas unifamiliares. Esto radica en la problemática actual que se tiene en las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rueda, Fiorella Milagros Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas aligeradas
Diseño de Estructuras
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un estudio a las autoconstrucciones al sur del país con la finalidad de identificar el mejor proceso constructivo de una losa aligerada para aplicarse en autoconstrucciones de viviendas unifamiliares. Esto radica en la problemática actual que se tiene en las autoconstrucciones de viviendas unifamiliares al sur de lima, en donde muchas veces no se encuentra una asesoría adecuada o solo se encuentra la obra a cargo de maestros de obra en lo cual genera deficiencias estructurales, calidad y en lo económico. Esta investigación desarrolla dos sistemas un sistema convencional en el cual es más usada en las autoconstrucciones y otro sistema en el cual es el uso de las viguetas pretensadas en las losas aligeradas en el cual se desarrolló un análisis comparativo en ambos sistemas constructivos en dos viviendas uno en el distrito de Lurín y otro en chilca donde se realizó un análisis económico, calidad y tiempo para ambos procesos. Al comparar ambos sistemas se tuvo como resultado que para el sistema de viguetas pretensadas generan beneficios económicos, un ahorro en el tiempo y sobre todo garantiza que las viviendas sean seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).