Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo principal fue determinar la microbiota presente en las superficies de contacto de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017. Se evaluaron 54 unidades dentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Calle, Diana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11046
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:microbiota
bioseguridad
contaminación
superficie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_3e6824536a0fe6de4f07e79724c93b8e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11046
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ruíz Barrueto, Miguel AngelChong Calle, Diana Alexandra2018-03-12T23:14:39Z2018-03-12T23:14:39Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11046La presente investigación fue de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo principal fue determinar la microbiota presente en las superficies de contacto de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017. Se evaluaron 54 unidades dentales de esta Clínica y se tomó como muestra las superficies de mayor contacto, las cuales fueron bandeja, escupidera, brazo, aspiradora y lámpara. La técnica que se usó para el muestreo de esta investigación fue la técnica microbiológica del hisopado. Se prepararon medios de cultivos selectivos y diferenciales para obtener los aislamientos y los recuentos. Los resultados indican que la escupidera fue la superficie que presentó la frecuencia más elevada alcanzando un recuento total de 73440 UFC de microorganismos Mesófilos aerobios considerados microorganismos indicadores de contaminación. Se concluye que el manejo de la higienización en la Clínica Estomatológica de la universidad Cesar Vallejo es deficiente por parte del operador como del personal de limpieza.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaGestión y Calidad de las Intervenciones en saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVmicrobiotabioseguridadcontaminaciónsuperficiehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchong_cd-SD.pdfchong_cd-SD.pdfapplication/pdf1962133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/1/chong_cd-SD.pdf11537fbd7cb30ab2dbaf7ac6fa1f04b7MD51chong_cd.pdfchong_cd.pdfapplication/pdf1934338https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/2/chong_cd.pdfd4a3daa80d824f4a0c62cb92c804b897MD52TEXTchong_cd-SD.pdf.txtchong_cd-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/3/chong_cd-SD.pdf.txt588215c6b9e2e5a6dcf69423d377e4a4MD53chong_cd.pdf.txtchong_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain76823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/5/chong_cd.pdf.txtb09d0a024cb1d530b1cdc9ff10150d71MD55THUMBNAILchong_cd-SD.pdf.jpgchong_cd-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/4/chong_cd-SD.pdf.jpg4a0391521afea7c33426b62534521d0dMD54chong_cd.pdf.jpgchong_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/6/chong_cd.pdf.jpg4a0391521afea7c33426b62534521d0dMD5620.500.12692/11046oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110462023-06-19 16:33:09.62Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
title Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
spellingShingle Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
Chong Calle, Diana Alexandra
microbiota
bioseguridad
contaminación
superficie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
title_full Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
title_fullStr Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
title_full_unstemmed Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
title_sort Microbiota Presente En Las Superficies De Contacto De Las Unidades Dentales De La Clínica Estomatológica De La Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017
author Chong Calle, Diana Alexandra
author_facet Chong Calle, Diana Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Barrueto, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chong Calle, Diana Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv microbiota
bioseguridad
contaminación
superficie
topic microbiota
bioseguridad
contaminación
superficie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación fue de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo principal fue determinar la microbiota presente en las superficies de contacto de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Cesar Vallejo, Piura 2017. Se evaluaron 54 unidades dentales de esta Clínica y se tomó como muestra las superficies de mayor contacto, las cuales fueron bandeja, escupidera, brazo, aspiradora y lámpara. La técnica que se usó para el muestreo de esta investigación fue la técnica microbiológica del hisopado. Se prepararon medios de cultivos selectivos y diferenciales para obtener los aislamientos y los recuentos. Los resultados indican que la escupidera fue la superficie que presentó la frecuencia más elevada alcanzando un recuento total de 73440 UFC de microorganismos Mesófilos aerobios considerados microorganismos indicadores de contaminación. Se concluye que el manejo de la higienización en la Clínica Estomatológica de la universidad Cesar Vallejo es deficiente por parte del operador como del personal de limpieza.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-12T23:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-12T23:14:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11046
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/11046
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/1/chong_cd-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/2/chong_cd.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/3/chong_cd-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/5/chong_cd.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/4/chong_cd-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11046/6/chong_cd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11537fbd7cb30ab2dbaf7ac6fa1f04b7
d4a3daa80d824f4a0c62cb92c804b897
588215c6b9e2e5a6dcf69423d377e4a4
b09d0a024cb1d530b1cdc9ff10150d71
4a0391521afea7c33426b62534521d0d
4a0391521afea7c33426b62534521d0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921758206951424
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).