La Acción Tutorial Y El Clima En El Aula Del Tercer Grado De Secundaria De La Institución Educativa Jorge Basadre- Anta
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la acción tutorial se relaciona con el clima en el aula del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre– Anta. El tema investigado es relevante para el campo pedagógico porque las variables de estudio constituyen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima En El Aula Acción Tutorial Correlación Inversa Micro Climas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la acción tutorial se relaciona con el clima en el aula del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre– Anta. El tema investigado es relevante para el campo pedagógico porque las variables de estudio constituyen aspectos importantes y factores asociados en el logro de aprendizajes. La metodología utilizada para este fin corresponde a la cuantitativa, porque mide la correlación entre las dos variables de estudio: laacción tutorial y el clima en el aula. Para levantarla información de la percepción de los estudiantes respecto a estas dos variables se utilizó un cuestionario en la escala Likert, estos datos fueron procesados utilizando un software para análisis estadístico. El resultado principal de esta investigación que se estableció un nivel de correlación mínimo (-0,146), siendo que está mucho más cercano a 0 que a -1. Por lo que según los datos se establece que es una correlación negativa, es decir, inversa, por lo que a mayor nivel de aprobación de la acción tutorial, se tiene un clima negativo en el aula y viceversa. Como conclusión se puede señalar que la percepción respecto a la acción tutorial es como eficiente, mientras la percepción sobre el clima en el aula está dividida entre regular y eficiente y estableciéndose una correlación inversa entre las dos variables. En relación a la consistencia con la teoría y los resultados obtenidos se puede explicar que hay teoría relacionada a los dos temas, el punto donde se apoya su interpretación es en la existencia de nichos de microclima dentro de un espacio más grande, en este caso la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).