Políticas públicas de servicio y satisfacción de los usuarios de la red de salud Virgen de Cocharcas, Chincheros 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre las políticas públicas de servicio y la satisfacción del usuario de la red de salud Virgen de Cocharcas Chincheros, Apurímac, 2022. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, nivel correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Gonzales, Aguedi Serali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111154
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas Públicas
Infraestructura
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre las políticas públicas de servicio y la satisfacción del usuario de la red de salud Virgen de Cocharcas Chincheros, Apurímac, 2022. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, nivel correlacional. La población fue 300 usuarios, muestra de 300 usuarios, muestreo no probabilístico, muestras intencionadas. La técnica fue la encuesta, instrumento cuestionario. Los resultados descriptivos se obtuvieron valoración con un nivel del 35,7% de ineficiente las políticas públicas, la satisfacción de los usuarios un nivel bajo; se precisa que el 23.0% consideraron moderado las políticas públicas de servicio y medio la satisfacción de los usuarios; para finalizar el 28,0% consideraron eficiente las políticas públicas de servicio y alto a la satisfacción de los usuarios. El resultado inferencial que se obtuvo fue que el p valor es 0,00 para ambas variables siendo menor a 0,05, considerando la regla de decisión, se rechaza la Ho y se acepta la Ha; por consiguiente, existe una correlación entre variables, teniendo un r = 0,961 lo cual indica una correlación positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).