Gestión de política pública en salud y satisfacción en el usuario del Hospital General Guasmo Sur de Guayaquil Ecuador 2024
Descripción del Articulo
Las Políticas Públicas en Salud es percibida por los usuarios en la actualidad como un indicador de satisfacción para los administradores de los establecimientos de salud y los investigadores; en función del contexto, la investigación se enmarca en el Objetivo tres de Desarrollo Sostenible en garant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161237 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Política pública en salud Satisfacción en el usuario Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Las Políticas Públicas en Salud es percibida por los usuarios en la actualidad como un indicador de satisfacción para los administradores de los establecimientos de salud y los investigadores; en función del contexto, la investigación se enmarca en el Objetivo tres de Desarrollo Sostenible en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, teniendo acceso a servicios sanitarios esenciales. La investigación de tipo aplicada cuantitativo, diseño no experimental, y su estudio correlacional. La población estuvo conformada por los usuarios y usuarias atendidos en el Hospital General Guasmo Sur. Los resultados determinaron mediante la escala de Baremo que existe un 67% de insatisfacción en la dimensión Proceso Gobernante, en la dimensión Proceso Agregados de Valor 62%, en la dimensión Proceso Habilitante de Asesoría 56% y en el Proceso Habilitante de Apoyo un 66%. Además, coeficiente de correlación de Spearman presentó una correlación positiva muy alta entre las variables Política Pública y Satisfacción en el Usuario, y en todas sus dimensiones una correlación positiva fuerte. Las conclusiones determinaron que estos hallazgos muestran una percepción generalizada de la baja calidad de los servicios que entregan en el hospital afectando de manera directa la gestiones administrativa y asistencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).