Análisis de la cobertura periodística de la Champions League 2020-21 en los diarios Depor y Líbero
Descripción del Articulo
La presente investigación “Análisis de la cobertura periodística de la Champions League 2020-21 en los diarios Depor y Líbero” asumió como objetivo general analizar la cobertura periodística sobre la Champions League 2020-21 en los diarios Depor y Líbero, para poder dar a conocer cómo se presenta la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Comunicación audiovisual Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación “Análisis de la cobertura periodística de la Champions League 2020-21 en los diarios Depor y Líbero” asumió como objetivo general analizar la cobertura periodística sobre la Champions League 2020-21 en los diarios Depor y Líbero, para poder dar a conocer cómo se presenta la estructura periodística, las propiedades periodísticas y la imagen de ambos periódicos deportivos. La metodología de la investigación es de carácter cualitativo y de tipo aplicada. Por otro lado, para la recolección de datos se empleó como instrumento la ficha o guía de observación, la cual fue validada por tres expertos en el tema. Se analizaron 32 noticias, las cuales corresponden a las fechas seleccionadas de las fases clasificatorias de la Champions League 2020-21. El estudio concluyó que los diarios deportivos Depor y Líbero presentan la información de sus noticias de manera clara y objetiva para sus lectores, utilizando el lenguaje formal e informal con jergas deportivas y apodos para los futbolistas en todas sus notas periodísticas, haciendo uso también de diversos tipos de titulares en su mayoría llamativos, pero no sensacionalistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).