Manipulación periodística en las notas informativas de los diarios deportivos Libero y Depor. Lima. 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue explicar la manipulación periodística en las notas informativas de los diarios deportivos Libero y Depor, Lima 2021. El enfoque fue cualitativo, el método inductivo de tipo hermenéutica, el escenario de estudio los diarios deportivos Líbero y Depor, la muestra fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Deportes Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue explicar la manipulación periodística en las notas informativas de los diarios deportivos Libero y Depor, Lima 2021. El enfoque fue cualitativo, el método inductivo de tipo hermenéutica, el escenario de estudio los diarios deportivos Líbero y Depor, la muestra fueron ocho notas informativas, como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de observación, validado por tres expertos. Se concluyó que, la manipulación periodística se presenta al redactar informaciones dirigidas más a los aspectos económicos en el análisis del Diario Depor, las noticia se centran en el ámbito económico, resaltando costos, contratos, multas, adquisición de nuevos jugadores, etc. También ambos diarios dirigen sus enfoques hacia el área económica y deportiva, con una ligera tendencia en el ámbito social. Lo que implica que, el deporte lo centran en beneficios económicos. De igual forma, en ambos diarios prevalece las fuentes no oficiales y algunos hasta carecen de fuentes informativas que al leerlo se puede confundir con un comentario personal del periodista que redacto la noticia. Se observó también que los diarios en la mayoría de los casos se describen bien el Lead, sólo se presentan omisiones en el ¿Cómo?, el cual no reúne los aspectos necesarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).