Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis se hizo entre el año 2017 y 2018, en el centro educativo Augusto B. Leguía en la provincia de Cañete – Lima, las teorías que son el comportamiento sísmico, suelo de cimentación, irregularidades geométricas , implementación de disipadores de energía (fluido viscoso), muros de ductil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brock, Gamboa Adoricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27171
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vulnerabilidad
Mejoramiento
Disminución
Deriva
Capacidad Sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_3c197105a2988e7a016dbe3e58ca2c03
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27171
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Muñiz Paucarmayta, Abel AlbertoBrock, Gamboa Adoricio2019-02-13T22:07:28Z2019-02-13T22:07:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27171La presente tesis se hizo entre el año 2017 y 2018, en el centro educativo Augusto B. Leguía en la provincia de Cañete – Lima, las teorías que son el comportamiento sísmico, suelo de cimentación, irregularidades geométricas , implementación de disipadores de energía (fluido viscoso), muros de ductilidad limitada, placas estructurales. El objetivo fue determinar la influencia de la vulnerabilidad sísmica en el mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nueva Imperial – Cañete – Lima – 2017. El método que se aplicó fue científico, teniendo el tipo de investigación aplicada, a su vez el nivel descriptivo - explicativo, el diseño no experimental, siendo así la muestra el centro educativo en el centro poblado Nueva Imperial, el instrumento la ficha técnica, como resultado se obtuvo que dar tener tres posibles mejoras para así disminuir las derivas máximas que se encontró siendo estas de 8.0‰ y 7.5‰ , mediante disipadores de energía estas llegaron a 6.2‰ y 4.0‰, cuando se colocó placas esta llegó a 1.7‰ y 1.4‰, a su vez con muros de ductilidad limitada se llegó a 1.8‰ y 1.5 ‰, determinando la influencia de esta vulnerabilidad sísmica con estas para lograr así mejorar el desempeño sísmico que tendrá dicha estructura, en conclusión se disminuyó así las derivas de cada entrepiso, y a su vez la capacidad sísmica se mejoró, también se pudo notar como los datos de estas derivas varían con cada mejoramiento de la estructura con la estructura construida y vulnerable.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidadMejoramientoDisminuciónDerivaCapacidad Sísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGamboa_AB-SD.pdf.txtGamboa_AB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain32090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/3/Gamboa_AB-SD.pdf.txt19dfaac329b75f16db6dd909d9aa4738MD53Gamboa_AB.pdf.txtGamboa_AB.pdf.txtExtracted texttext/plain186233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/5/Gamboa_AB.pdf.txtce6d9dda5eadff44d52fb9526f467f85MD55THUMBNAILGamboa_AB-SD.pdf.jpgGamboa_AB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/4/Gamboa_AB-SD.pdf.jpg9770efe775df2b45ee5fe9b9365a66e2MD54Gamboa_AB.pdf.jpgGamboa_AB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/6/Gamboa_AB.pdf.jpg9770efe775df2b45ee5fe9b9365a66e2MD56ORIGINALGamboa_AB-SD.pdfGamboa_AB-SD.pdfapplication/pdf10299546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/1/Gamboa_AB-SD.pdf8a699ad490c95814cc8e125a057b5e29MD51Gamboa_AB.pdfGamboa_AB.pdfapplication/pdf9284172https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/2/Gamboa_AB.pdffc822bcf71b8b05ec41d0cb72fe2f350MD5220.500.12692/27171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/271712023-06-20 13:53:49.127Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
title Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
spellingShingle Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
Brock, Gamboa Adoricio
Vulnerabilidad
Mejoramiento
Disminución
Deriva
Capacidad Sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
title_full Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
title_fullStr Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
title_full_unstemmed Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
title_sort Vulnerabilidad sísmica y mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nuevo Imperial – Cañete – Lima – 2017
author Brock, Gamboa Adoricio
author_facet Brock, Gamboa Adoricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Brock, Gamboa Adoricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad
Mejoramiento
Disminución
Deriva
Capacidad Sísmica
topic Vulnerabilidad
Mejoramiento
Disminución
Deriva
Capacidad Sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis se hizo entre el año 2017 y 2018, en el centro educativo Augusto B. Leguía en la provincia de Cañete – Lima, las teorías que son el comportamiento sísmico, suelo de cimentación, irregularidades geométricas , implementación de disipadores de energía (fluido viscoso), muros de ductilidad limitada, placas estructurales. El objetivo fue determinar la influencia de la vulnerabilidad sísmica en el mejoramiento estructural del centro educativo Augusto B. Leguía, distrito Nueva Imperial – Cañete – Lima – 2017. El método que se aplicó fue científico, teniendo el tipo de investigación aplicada, a su vez el nivel descriptivo - explicativo, el diseño no experimental, siendo así la muestra el centro educativo en el centro poblado Nueva Imperial, el instrumento la ficha técnica, como resultado se obtuvo que dar tener tres posibles mejoras para así disminuir las derivas máximas que se encontró siendo estas de 8.0‰ y 7.5‰ , mediante disipadores de energía estas llegaron a 6.2‰ y 4.0‰, cuando se colocó placas esta llegó a 1.7‰ y 1.4‰, a su vez con muros de ductilidad limitada se llegó a 1.8‰ y 1.5 ‰, determinando la influencia de esta vulnerabilidad sísmica con estas para lograr así mejorar el desempeño sísmico que tendrá dicha estructura, en conclusión se disminuyó así las derivas de cada entrepiso, y a su vez la capacidad sísmica se mejoró, también se pudo notar como los datos de estas derivas varían con cada mejoramiento de la estructura con la estructura construida y vulnerable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T22:07:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T22:07:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27171
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/3/Gamboa_AB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/5/Gamboa_AB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/4/Gamboa_AB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/6/Gamboa_AB.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/1/Gamboa_AB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27171/2/Gamboa_AB.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 19dfaac329b75f16db6dd909d9aa4738
ce6d9dda5eadff44d52fb9526f467f85
9770efe775df2b45ee5fe9b9365a66e2
9770efe775df2b45ee5fe9b9365a66e2
8a699ad490c95814cc8e125a057b5e29
fc822bcf71b8b05ec41d0cb72fe2f350
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922522944962560
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).