Contaminación por ruido vehicular urbano y su efecto a la salud poblacional de la Avenida Pachacútec, Villa María del Triunfo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación analizó y evaluó la problemática sobre los efectos en la salud generados por el ruido vehicular a lo largo de la avenida Pachacútec en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima. Para ello se planteó como objetivo general evaluar la relación entre la contaminación por ruido vehicu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido vehicular Contaminación auditiva Ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación analizó y evaluó la problemática sobre los efectos en la salud generados por el ruido vehicular a lo largo de la avenida Pachacútec en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima. Para ello se planteó como objetivo general evaluar la relación entre la contaminación por ruido vehicular y los efectos en la salud de la población de la avenida Pachacútec en Villa María del Triunfo. Se desarrolló el estudio dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño no experimental. Respecto a las técnicas se usaron la recolección de datos y la aplicación de encuestas y en los instrumentos se usaron formatos de recolección de datos y cuestionarios basados en los indicadores de la variable. El resultado de los monitoreos de calidad de ruido indicó que en horario diurno el valor máximo y mínimo obtenido de LaqT fue de 91 y 67 dB respectivamente y en horario nocturno el valor máximo y mínimo obtenido de LaqT fue de 79 y 50 dB respectivamente, asimismo, 08 puntos de monitoreo excedieron los ECA en horario diurno y 11 puntos de monitoreo excedieron los ECA en horario nocturno. Respecto a las encuestas aplicadas, se comprobó que el efecto más influyente en la salud de los individuos fue el estrés, ya que el 33,7% de indicaron que frecuentemente experimentan cuadros de estrés a causa del ruido vehicular. Por último, se pudo verificar la relación significativa que existe entre la contaminación por ruido vehicular y los efectos en la salud a través de la aplicación de una prueba de Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).