Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba – San Juan – Sihuas. La presente investigación es de manera descriptiva donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, en este caso la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69592 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua - Mantenimiento y reparaciones Utilización del agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_3bf3416af0037d5ae4f70709c2ed4f09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69592 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| title |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| spellingShingle |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución Caballero Salirrosas, Carla Jhosselyn Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua - Mantenimiento y reparaciones Utilización del agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| title_full |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| title_fullStr |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| title_sort |
Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solución |
| author |
Caballero Salirrosas, Carla Jhosselyn |
| author_facet |
Caballero Salirrosas, Carla Jhosselyn Meliton Cuevas, Walter Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Meliton Cuevas, Walter Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Chávez, Rigoberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Salirrosas, Carla Jhosselyn Meliton Cuevas, Walter Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua - Mantenimiento y reparaciones Utilización del agua Agua potable |
| topic |
Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua - Mantenimiento y reparaciones Utilización del agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba – San Juan – Sihuas. La presente investigación es de manera descriptiva donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, en este caso la ficha técnica; con dicho instrumento se pudo recopilar la información detallada del sistema de abastecimiento de agua potable y así por consiguiente procesar los datos recolectados en WaterCAD y así brindar una alternativa de solución ante el problema que venía generando un mal abastecimiento de agua, de tal manera la población y muestra de la presente investigación está constituida por el mismo sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba; dicho sistema está conformado por una captación, una línea de conducción, un reservorio, una línea de aducción, red de distribución y 398 unidades de vivienda con conexiones domiciliarias, por esto se evaluó cada componente que conforma el sistema de agua teniendo en cuanto que dicho procedimiento se haya diseñado bajo el RNE, PRONASAR y DIGESA, es por ello que se dio a conocer las principales fallas que presentaba el sistema de abastecimiento de agua potable, realizando una propuesta de solución ante dicho problema, finalmente se concluyó en que el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba presentaba un mal suministro de agua potable debido a que el diámetro de las tuberías no estaban diseñadas para transportar la demanda de agua actual de la población. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:21:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:21:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/1/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/2/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/3/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/5/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/4/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/6/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b20251e923f5c9ef1ecfde87ab7ab54 eb4fb1e6559b8d15f5c7222bd45ead11 276f0d5802a1619d1882b0ee55a1f45c 6ce0bfdf717b1f88a7f30e68e661ed71 211662ac583faf9d635b546f97026740 211662ac583faf9d635b546f97026740 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922071965007872 |
| spelling |
Cerna Chávez, RigobertoCaballero Salirrosas, Carla JhosselynMeliton Cuevas, Walter Daniel2021-09-24T16:21:52Z2021-09-24T16:21:52Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/69592Esta investigación tiene como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba – San Juan – Sihuas. La presente investigación es de manera descriptiva donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, en este caso la ficha técnica; con dicho instrumento se pudo recopilar la información detallada del sistema de abastecimiento de agua potable y así por consiguiente procesar los datos recolectados en WaterCAD y así brindar una alternativa de solución ante el problema que venía generando un mal abastecimiento de agua, de tal manera la población y muestra de la presente investigación está constituida por el mismo sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba; dicho sistema está conformado por una captación, una línea de conducción, un reservorio, una línea de aducción, red de distribución y 398 unidades de vivienda con conexiones domiciliarias, por esto se evaluó cada componente que conforma el sistema de agua teniendo en cuanto que dicho procedimiento se haya diseñado bajo el RNE, PRONASAR y DIGESA, es por ello que se dio a conocer las principales fallas que presentaba el sistema de abastecimiento de agua potable, realizando una propuesta de solución ante dicho problema, finalmente se concluyó en que el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba presentaba un mal suministro de agua potable debido a que el diámetro de las tuberías no estaban diseñadas para transportar la demanda de agua actual de la población.TesisChimboteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAbastecimiento de aguaAbastecimiento de agua - Mantenimiento y reparacionesUtilización del aguaAgua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Chinchobamba, Sihuas, Áncash – 2018 – propuesta de solucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil32942267https://orcid.org/0000-0003-4245-59384824628070230672732016Cerna Chávez, RigobertoSolar Jara, Miguel ÁngelDíaz García, Gonzalo Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdfCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdfapplication/pdf76592930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/1/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf7b20251e923f5c9ef1ecfde87ab7ab54MD51Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdfCaballero_SCJ-Meliton_CWD.pdfapplication/pdf76587008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/2/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdfeb4fb1e6559b8d15f5c7222bd45ead11MD52TEXTCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.txtCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11332https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/3/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.txt276f0d5802a1619d1882b0ee55a1f45cMD53Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.txtCaballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.txtExtracted texttext/plain200008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/5/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.txt6ce0bfdf717b1f88a7f30e68e661ed71MD55THUMBNAILCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.jpgCaballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/4/Caballero_SCJ-Meliton_CWD-SD.pdf.jpg211662ac583faf9d635b546f97026740MD54Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.jpgCaballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69592/6/Caballero_SCJ-Meliton_CWD.pdf.jpg211662ac583faf9d635b546f97026740MD5620.500.12692/69592oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/695922023-06-20 13:37:52.746Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).