Liquidez y rentabilidad en empresas mineras, que presentan información en la superintendencia del mercado de valores, periodo 2015-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Liquidez y rentabilidad en empresas mineras, que presentan información en la superintendencia del mercado de valores, periodo 2015-2018”, tuvo por objetivo determinar el nivel de relación entre liquidez y rentabilidad en empresas mineras, que presentan información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39119 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidez Razón corriente Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Liquidez y rentabilidad en empresas mineras, que presentan información en la superintendencia del mercado de valores, periodo 2015-2018”, tuvo por objetivo determinar el nivel de relación entre liquidez y rentabilidad en empresas mineras, que presentan información en la superintendencia del mercado de valores, periodo 2015-2018. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, corte longitudinal, con una población de 12 empresas mineras que presentan información en la Superintendencia del Mercado de Valores, la muestra estuvo constituida por 48 estados financieros, se usó la técnica de revisión documental y se realizó el procesamiento de datos por medio de Microsoft Excel y software estadísticos SPSS versión 25 para analizar la estadística descriptiva e inferencial. Finalmente se obtuvo como resultado de la hipótesis específica planteada que la razón corriente no se relaciona con la rentabilidad de los activos, también, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman= 0.206 y el nivel de significancia de p- valor es 0.160. Para la siguiente hipótesis indica la no existencia de relación entre razón corriente y rentabilidad del patrimonio es decir que se rechaza la hipótesis alterna, el valor p es mayor que 0.05 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman= 0.205, para la tercera hipótesis la razón corriente se relaciona con la rentabilidad neta sobre las ventas, además el coeficiente de Rho de Spearman= 0.365 indica que es una relación baja y directa en las empresas mineras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).