Educación en valores para mejorar la convivencia escolar en estudiantes del III Ciclo de la Red Educativa Maestros Innovadores, Curgos - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito: Determinar si el taller de educación en valores mejora la convivencia escolar en los estudiantes del III Ciclo de la Red Educativa Maestros Innovadores, Curgos - 2017. Es un estudio experimental, con diseño cuasi experimental. Su población estuvo constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Grados, Gilmer Demetrio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
educación en valores
identidad
participación democrática
respeto
solidaridad
asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito: Determinar si el taller de educación en valores mejora la convivencia escolar en los estudiantes del III Ciclo de la Red Educativa Maestros Innovadores, Curgos - 2017. Es un estudio experimental, con diseño cuasi experimental. Su población estuvo constituida por 111 estudiantes de 1° y 2° grado de Educación Primaria, de las Instituciones Educativas Multigrado de la Red Educativa “Maestros Innovadores” del Distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión. La muestra lo conformaron 30 estudiantes de la I.E. N° 80172, I.E N° 80250 y de la I.E. N° 80263, para el grupo experimental y 30 estudiantes de la I.E. N° 80174 y la I.E. N° 8063, para el grupo control. El muestreo fue no probabilístico intencional o de conveniencia. El instrumento de investigación utilizado fue una Guía de observación con 30 ítems, la que fue validada por cinco expertos y su confiabilidad la otorgó la prueba de Alfa de Cronbach con grado de consistencia interna buena (0.73). También se elaboró y aplicó un Taller de Educación en valores para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes del Grupo Experimental. En el pre test, el Grupo Experimental en un 77% alcanzó el nivel de Inicio, y el 23% el nivel Proceso. Sin embargo, en post test el 20% alcanzó el nivel Logrado y el 80% el nivel Destacado. Hay una mejora considerable en los resultados del Pos test en relación al Pre test. La Prueba T de muestras independientes arroja un p-valor (p < 0,05), por lo que existe diferencia significativa entre las medias del Grupo Experimental y de Control, en el post test, para un nivel de confianza del 95%. Se concluye, que existen diferencias estadísticamente significativas en el desarrollo de la Convivencia escolar, entre el Grupo Experimental y de Control. El Grupo Experimental al participar en el Taller Educación en valores, mejoró significativamente su nivel de convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).