Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad en una empresa de servicios empresariales, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad en una empresa de servicios empresariales, Lima, en 2023. Esta iniciativa se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Juarez, Lucia Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de deming
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad en una empresa de servicios empresariales, Lima, en 2023. Esta iniciativa se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el cual busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. La metodología empleada fue de tipo aplicada, preexperimental y de enfoque cuantitativo. La población considerada fueron los procesos productivos de la empresa durante el periodo de estudio. Los datos se recopilaron mediante fichas de registro antes y después de la implementación del Ciclo Deming. Los resultados mostraron una mejora significativa en la productividad de la empresa, pasando de un 40.08%. El análisis estadístico arrojó una significación de 0.000, menor al umbral de 0.05, lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa (Hi). Asimismo, la eficiencia aumentó en un 31.08% con una significación estadística de 0.002, confirmando la capacidad del Ciclo Deming para optimizar el uso de recursos y mejorar los flujos de trabajo dentro de la organización. Por último, la eficacia mejoró en un 22.92%, como lo indicó un resultado de significación estadística de 0.003. En conclusión, la implementación del Ciclo Deming en una empresa de servicios empresariales mejoró significativamente la productividad, eficiencia y eficacia, demostrando la efectividad de esta metodología en la optimización de los procesos productivos y en la consecución de objetivos específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).