Gestión penitenciaria y reinserción social educativa en el E.P Miguel Castro Castro, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo general de Determinar la relación entre la Gestión penitenciaria y la reinserción social educativa en el E.P Miguel Castro Castro, Lima, 2019. El estudio fue dado bajo el diseño no experimental, de corte transversal; de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reinserción social Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo general de Determinar la relación entre la Gestión penitenciaria y la reinserción social educativa en el E.P Miguel Castro Castro, Lima, 2019. El estudio fue dado bajo el diseño no experimental, de corte transversal; de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, con un nivel descriptivo y correlacional; la población estuvo conformado por 230 trabajadores de la E.P. Miguel Castro Castro, mientras que por el muestreo no probabilístico por conveniencia se tuvo una muestra de 30 trabajadores del área de tratamiento. Por ello, los cuestionarios han sido efectuados gracias a su validez y fiabilidad, en el cual se obtuvo un alfa de cronbach de 0.859, que fue de un nivel adecuado, demostrando que se obtuvo resultados estadísticos según la problemática de investigación. Por lo tanto, se empleó la prueba de correlación de rho de Spearman lo cual determinó la existencia de una correlación positiva y significativa entre las variables, con un coeficiente de 0.482, lo cual indicó una correlación positiva débil y un nivel significativo de 0.000, es decir que con una mejor gestión penitenciaria se tuvo una mejor reinserción social de los reos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).