La finalidad de la pena y la resocilización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “La finalidad de la pena y la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro – 2018”, tiene como objetivo principal el determinar si la finalidad de la pena influye en la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro, año 2018, siend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisiones Delitos (derecho penal) - Perú Prisiones - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “La finalidad de la pena y la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro – 2018”, tiene como objetivo principal el determinar si la finalidad de la pena influye en la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro, año 2018, siendo así, se formuló la siguiente pregunta principal “¿De qué manera la finalidad de la pena influye en la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro, año 2018?”. Para lograr responder a la pregunta se aplicó el diseño de investigación no experimental, así como el descriptivo correlacional, esto con la finalidad de analizar y describir la finalidad de la pena basada en el estudio de los fines preventivos – tanto el general, como el especifico-, así como el acopiar y analizar los datos respecto a las formas de resocialización basado en los procesos de rehabilitación que deben adoptar todo establecimiento penitenciario. Luego estos datos se contrastaron con el cuestionario resuelto por los internos del E.P. Miguel Castro Castro, ello con el objeto de determinar la existencia de asociación o relación significativa entre las variables. Es así que teniendo en cuenta el objetivo y comprendiendo que diseño y método se debería aplicar, se realizó la ejecución de los cuestionarios conformado por un total de 36 preguntas de respuesta cerrada en escala Likert, los cuales fueron fuente del resultado estadístico, para determinar mediante prueba de hipótesis a través de la prueba de Rho Sperman la correlación y significancia, una vez determinado la distribución de los resultados mediante prueba de Kolmogorov-Smirnov, siendo que esta es la idónea de aplicar, ya que la muestra es mayor de cincuenta. Por último, al realizar la prueba de hipótesis mediante el método antes referido, se puede establecer efectivamente que la finalidad de la pena influye en la resocialización de los internos del E.P. Miguel Castro Castro, año 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).