OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, TOMA DE DECISIONES Y MEJORA DE LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis los objetivos estratégicos, toma de decisiones y la mejora en la atención al ciudadano en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Lima 2016, considerando que la mayoría de instituciones públicas se car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Yzaguirre, Nelson Faustino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6085
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Objetivos Estratégicos, Toma de Decisiones, Mejora en la Calidad del Ciudadano, Eficiencia, Oportunidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis los objetivos estratégicos, toma de decisiones y la mejora en la atención al ciudadano en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Lima 2016, considerando que la mayoría de instituciones públicas se caracterizan porque sus procedimientos muestran una constante de lentitud y pérdida de tiempo para el usuario, debido a que su forma de actuar responde a un modelo de administración burocrática basado en lo racional y lo legal. En el Perú, la crisis del modelo burocrático y la demanda de mejores resultados por parte de la ciudadanía, está conllevando a que la administración pública modernice sus estructuras burocráticas, adoptando nuevos modelos de gestión donde la atención al ciudadano sea la razón de ser de la organización. En tal marco, se plantea como propósito fundamental de la presente investigación, analizar y determinar la relación que existe entre los objetivos estratégicos, toma de decisiones y la mejora en la atención al ciudadano en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Lima 2016, para mejorar y brindar al ciudadano una atención de calidad, así como, conocer también la significancia entre las variables. El presente trabajo de investigación se abordó mediante el enfoque cuantitativo, el método fue hipotético-deductivo, asimismo, el tipo de investigación es aplicada, diseño no experimental y el nivel de investigación es descriptivo. Los resultados estadísticos demuestran que las variables objetivos estratégicos, toma de decisiones y la mejora en la atención al ciudadano se relacionan significativamente. La principal recomendación menciona que las autoridades del Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, deben seguir mejorando su gestión a fin de lograr la eficacia y eficiencia del servicio al ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).