Plan estratégico para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Chiclayo
Descripción del Articulo
La toma de decisiones en diversas organizaciones no se toma acertadamente, debido al desconocimiento sobre el proceso para decidir de forma acertada y asegurar el éxito de la organización. El objetivo de la investigación fue proponer un plan estratégico para mejorar la toma de decisiones. El plantea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/128 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico toma de decisiones visión e implantación. |
Sumario: | La toma de decisiones en diversas organizaciones no se toma acertadamente, debido al desconocimiento sobre el proceso para decidir de forma acertada y asegurar el éxito de la organización. El objetivo de la investigación fue proponer un plan estratégico para mejorar la toma de decisiones. El planteamiento del problema fue ¿La propuesta de un plan estratégico mejora la toma de decisiones en la Municipalidad?, en ese sentido la metodología aplicada fue descriptiva – cuantitativa, con un diseño no experimental y transversal. Se aplicó una encuesta con 20 reactivos, en escala de Likert. La muestra, conformada por 23 colaboradores del área de planeamiento. Los resultados muestran que el 52,20 % está totalmente de acuerdo en la decisión mediante procedimientos de plan estratégico. Los indicadores describen que en la institución el plan estratégico tiene elementos como la misión, visión, fortalezas. Así como las propuestas deben estar enmarcada en los elementos que analicen el macro ambiente y micro ambiente de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).