Justicia organizacional en el empoderamiento y estrés en los trabajadores de empresas privadas en Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la justicia organizacional en el empoderamiento y el estrés de los trabajadores; es una investigación de tipo asociativo, con diseño no experimental y correlación causal; como muestra se consideraron a 251 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Arroyo, Maria Alejandra, Orbegoso Jauregui, Stefania Kimber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia organizacional
Empoderamiento psicológico
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la justicia organizacional en el empoderamiento y el estrés de los trabajadores; es una investigación de tipo asociativo, con diseño no experimental y correlación causal; como muestra se consideraron a 251 colaboradores de diversas empresas privadas en Trujillo, el muestreo fue del tipo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos la escala de justicia organizacional (EJOC), la escala de empoderamiento psicológico en el trabajo y la escala de estrés laboral; los cuales arrojaron como resultados que la justicia organizacional tiene influencia positivamente significativa en cuanto al empoderamiento (β=0.273) y negativamente significativa en el estrés (β = - 0.349). Es por ello que se responde de manera positiva a la hipótesis planteada dentro de la investigación, afirmando que un trato justo dentro de las organizaciones privadas en Trujillo, fortalecen el empoderamiento y disminuyen el estrés en sus colaboradores. De tal forma cada una de sus dimensiones de justicia aporta a la mejora del empoderamiento y la reducción del estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).