Tecnologías de cavitación hidrodinámica y nanopartículas de plata para la mejora de la calidad de aguas residuales industriales, Lima, 2019

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, los avances de la tecnología han contribuido con el desarrollo del tratamiento de las aguas residuales industriales. La cavitación hidrodinámica es una tecnología que se viene estudiando a profundidad y consiste en un proceso físico por el cual se forman cavidades o burbujas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Rivera, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48454
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cavitación hidrodinámica
Nanopartículas de plata
Aguas residuales - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, los avances de la tecnología han contribuido con el desarrollo del tratamiento de las aguas residuales industriales. La cavitación hidrodinámica es una tecnología que se viene estudiando a profundidad y consiste en un proceso físico por el cual se forman cavidades o burbujas por diferencia de presiones en los fluidos con la finalidad de degradar contaminantes; y las nanopartículas de plata son partículas microscópicas con características oxidantes que tienen tamaños óptimos entre 1 a 100 nm. y con tendencia a un enfoque en la química verde. La presente investigación se realizó en Lima con el objetivo de evaluar si las tecnologías de cavitación hidrodinámica y nanopartículas de plata serán eficientes para la mejora de la calidad de aguas residuales industriales, presentado una metodología que consiste en la aplicación independiente de la cavitación hidrodinámica con tres repeticiones, y la de nanopartículas de plata con tres dosis diferentes de aplicación las cuales fueron de 1 mL, 10mL y 20 mL y tres repeticiones cada una. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una mejora con la aplicación de la tecnología de cavitación hidrodinámica y la tecnología de nanopartículas de plata de forma independiente, puesto que los valores iniciales de la caracterización de la muestra de agua residual se redujeron luego de aplicadas las técnicas. Asimismo, se confirmó que la tecnología de nanopartículas de plata fue más eficiente para mejorar la calidad de aguas residuales industriales que la tecnología de cavitación hidrodinámica debido a que, se obtuvieron mayores porcentajes luego del cálculo de la eficiencia para los parámetros físico-químicos y microbiológicos planteados en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).