Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de estudiantes de IV ciclo de primaria de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la relación que existe en las estrategias didácticas y la comprensión lectora en los estudiantes de IV ciclo de primaria una Institución Educativa de Chiclayo. Teniendo en cuenta las distintas concepciones de los teóricos, así como las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Urbina, Armida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Instituciones educativas
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la relación que existe en las estrategias didácticas y la comprensión lectora en los estudiantes de IV ciclo de primaria una Institución Educativa de Chiclayo. Teniendo en cuenta las distintas concepciones de los teóricos, así como las hipótesis planteadas. La comprensión lectora es un proceso que consiste en la interacción entre el leyente con el texto, a través del cual se construyen significados, partiendo de una lectura, teniendo en cuenta los niveles de comprensión. Por otro lado, la variable estrategias didácticas sustentada por Gálvez (2005) sostiene a las estrategias como una agrupación de actividades, aplicadas en orden articulado, en beneficio de los estudiantes y poder lograr en ellos comprender significados. La metodología empleada en la investigación es diseño de tipo correlacional, cuya muestra de estudio tomada, fue de 26 estudiantes de tercero y cuarto de primaria, correspondientes al IV ciclo. Para el diagnóstico se empleó instrumento de recojo de información de ambas variables con 18 ítems, elaborados por la autora, siendo validados luego por expertos, conocedores en investigación. Del mismo modo se aplicó el Alpha de Cronbach el cual determinó su confiabilidad, afirmando que existe un grado de correlación entre las estrategias didácticas y la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).