Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica y realizar un reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre, distrito de Huaraz, Ancash. Con la finalidad de diagnosticar su estado actual y promover una cultura de prepar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de adobe Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_3a9a205fc0eeff3cdbe4e9130e77fa53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85980 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
title |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
spellingShingle |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash Granados Osorio, José Mauro Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de adobe Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
title_full |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
title_fullStr |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
title_full_unstemmed |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
title_sort |
Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancash |
author |
Granados Osorio, José Mauro |
author_facet |
Granados Osorio, José Mauro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Vásquez, Marco Antonio Junior |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granados Osorio, José Mauro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de adobe Análisis de peligrosidad sísmica |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de adobe Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica y realizar un reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre, distrito de Huaraz, Ancash. Con la finalidad de diagnosticar su estado actual y promover una cultura de preparación para desastres, con medidas preventivas dirigidas a reducir la extensión de los daños humanos y/o materiales en caso de un evento sísmico; y con ello proponer una estrategia de reforzamiento estructural. El cual se realiza a base de las inquietudes individuales para hacer el diagnóstico de peligro frente a un acontecimiento sísmico y la conducta de las viviendas de adobe existentes. El estudio se realizó con una muestra de 27 viviendas de adobe, aplicando la metodología de Benedetti-Petrini y FEMA-154 para el cálculo de los índices de vulnerabilidad. Según la metodología de Benedetti-Petrini, se obtuvo que un 7.41%, 37.04% y 55.55% de las viviendas analizadas tienen un índice de vulnerabilidad bajo, medio y alto respectivamente. Asimismo, mediante la metodología del FEMA- 154, se determinó que un 22.22%, 48.15% y 29.63% de las viviendas analizadas tienen un índice de vulnerabilidad medio, alto y muy alto respectivamente. La propuesta de reforzamiento estructural se basó en la instalación de capas de mallas electrosoldadas en los muros, previo cálculo manual y modelamiento en el software ETABS. En el diseño se determinó que es necesario 2 a más capas de malla electrosoldada esquinera y longitudinal superior en los muros principales para garantizar la estabilidad y resistencia de los elementos analizados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-07T16:50:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-07T16:50:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85980 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85980 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/1/Granados_OJM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/2/Granados_OJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/3/Granados_OJM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/5/Granados_OJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/4/Granados_OJM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/6/Granados_OJM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0f7fdfe4cafb9e9db949044a16bbc36 2b1ded13eb8553324049f0f9d5988591 eac12d6cbb8dccafe00e25904e4ec6ff 0bf131332289f3e584e9108ccb88b9a4 f4b50e8798be1ef323fcf576d0c7752b f4b50e8798be1ef323fcf576d0c7752b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921904375300096 |
spelling |
Cerna Vásquez, Marco Antonio JuniorGranados Osorio, José Mauro2022-04-07T16:50:50Z2022-04-07T16:50:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/85980El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica y realizar un reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre, distrito de Huaraz, Ancash. Con la finalidad de diagnosticar su estado actual y promover una cultura de preparación para desastres, con medidas preventivas dirigidas a reducir la extensión de los daños humanos y/o materiales en caso de un evento sísmico; y con ello proponer una estrategia de reforzamiento estructural. El cual se realiza a base de las inquietudes individuales para hacer el diagnóstico de peligro frente a un acontecimiento sísmico y la conducta de las viviendas de adobe existentes. El estudio se realizó con una muestra de 27 viviendas de adobe, aplicando la metodología de Benedetti-Petrini y FEMA-154 para el cálculo de los índices de vulnerabilidad. Según la metodología de Benedetti-Petrini, se obtuvo que un 7.41%, 37.04% y 55.55% de las viviendas analizadas tienen un índice de vulnerabilidad bajo, medio y alto respectivamente. Asimismo, mediante la metodología del FEMA- 154, se determinó que un 22.22%, 48.15% y 29.63% de las viviendas analizadas tienen un índice de vulnerabilidad medio, alto y muy alto respectivamente. La propuesta de reforzamiento estructural se basó en la instalación de capas de mallas electrosoldadas en los muros, previo cálculo manual y modelamiento en el software ETABS. En el diseño se determinó que es necesario 2 a más capas de malla electrosoldada esquinera y longitudinal superior en los muros principales para garantizar la estabilidad y resistencia de los elementos analizados.HuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis estructural (Ingeniería)Construcciones de adobeAnálisis de peligrosidad sísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural de viviendas de adobe en la urbanización Vista Alegre distrito de Huaraz, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43478519https://orcid.org/0000-0002-8259-544440778961732016Rodríguez Beltrán, Eduar JoséGutiérrez Vargas, Leopoldo MarcosCerna Vásquez, Marco Antonio Juniorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGranados_OJM-SD.pdfGranados_OJM-SD.pdfapplication/pdf14363890https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/1/Granados_OJM-SD.pdff0f7fdfe4cafb9e9db949044a16bbc36MD51Granados_OJM.pdfGranados_OJM.pdfapplication/pdf14361856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/2/Granados_OJM.pdf2b1ded13eb8553324049f0f9d5988591MD52TEXTGranados_OJM-SD.pdf.txtGranados_OJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain155038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/3/Granados_OJM-SD.pdf.txteac12d6cbb8dccafe00e25904e4ec6ffMD53Granados_OJM.pdf.txtGranados_OJM.pdf.txtExtracted texttext/plain158566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/5/Granados_OJM.pdf.txt0bf131332289f3e584e9108ccb88b9a4MD55THUMBNAILGranados_OJM-SD.pdf.jpgGranados_OJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/4/Granados_OJM-SD.pdf.jpgf4b50e8798be1ef323fcf576d0c7752bMD54Granados_OJM.pdf.jpgGranados_OJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85980/6/Granados_OJM.pdf.jpgf4b50e8798be1ef323fcf576d0c7752bMD5620.500.12692/85980oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/859802023-04-19 22:00:30.225Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).