Habitabilidad urbana y el sentido de pertenencia: Caso parques emblemáticos, Distrito del Rímac – 2023

Descripción del Articulo

Ante los nuevos paradigmas de la sociedad y el creciente olvido de los escenarios públicos, el objeto de estudio pretendió “Comparar de qué manera la habitabilidad urbana en los parques emblemáticos influye en el sentido de pertenencia de los residentes en el distrito del Rímac”, en base a un desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro León, Angie Hellen, Lopez Sovero, Janeth Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitabilidad urbana
Sentido de pertenencia
Parque emblemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Ante los nuevos paradigmas de la sociedad y el creciente olvido de los escenarios públicos, el objeto de estudio pretendió “Comparar de qué manera la habitabilidad urbana en los parques emblemáticos influye en el sentido de pertenencia de los residentes en el distrito del Rímac”, en base a un desarrollo teórico-comparativo. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel comparativo, y corte transversal; el lugar de estudio, se desarrolló en dos parques emblemáticos, el parque Juan Ríos y el parque Temático del Avión Rímac. La muestra fue de 291 habitantes mayores de 18 años; se utilizó la técnica de observación de campo y encuesta; la validación de instrumento fue por el juicio de expertos, y la confiabilidad por alfa de Cronbach, el software que se utilizó fue el programa estadístico SPSS y la prueba T-Student, teniendo como resultado que, existe una diferencia abismal en el modo de interactuar en los parques emblemáticos, ya que, en la manera que se envuelven las personas es muy distinta en cada escenario público, por lo cual, la memoria e identidad, y cómo, el sentirse parte de un lugar propio, afecta en el modo actuar de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).