El principio de legalidad en las leyes penales en blanco en relación a los delitos ambientales en el Perú, año 2017
Descripción del Articulo
La materia del trabajo de investigación contiene que la aplicación de las leyes penales en blanco en relación a los delitos ambientales en el Perú, son muy necesarias su aplicación ya que existe la remisión de la norma penal a una administrativa para poder completar el tipo penal. Se considera los d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de legalidad Derecho ambiental Protección ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La materia del trabajo de investigación contiene que la aplicación de las leyes penales en blanco en relación a los delitos ambientales en el Perú, son muy necesarias su aplicación ya que existe la remisión de la norma penal a una administrativa para poder completar el tipo penal. Se considera los delitos ambientales, son bienes jurídicos complejos por tanto dentro del marco de control social el ordenamiento penal permite la remisión a normas extrapenales con el fin de proteger el bien jurídico tutelado penalmente y debe de contener la descripción claramente del supuesto de hecho para que se pueda dar la remisión y la conceptualización del tipo penal sin afectar el principio de legalidad. No existe una afectación al principio de legalidad al aplicar las leyes penales en blanco puesto que dentro de nuestro ordenamiento penal en el título preliminar en principios , está tipificado el principio de lesividad, que indica claramente en el momento que se presente una situación que pone en peligro el bien jurídico , el ordenamiento penal protege por ende se da la aplicación de la ley penal en blanco en aras de proteger bienes jurídicos , como en la presente investigación , la vida , la salud , a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado, considerados como derechos constitucionales. La aplicación de la ley pena en blanco en relación a los delitos ambientales resulta muy importante la participación puesto que permite a los operadores legales que obtengan conocimientos mochos más amplios de los bienes jurídicos tutelados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).